Respuesta :
Las preocupaciones principales asociadas a la pornografía son el riesgo de desinformación sobre el SIDA, las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y las consecuencias psicológicas. La pornografía puede incrementar el riesgo de contraer el SIDA debido a la desinformación sobre el virus que puede transmitirse a través de relaciones sexuales. La pornografía también puede incrementar el riesgo de contraer ETS, ya que puede inspirar comportamientos sexuales que ponen en riesgo la salud. Pueden aparecer consecuencias psicológicas negativas, como la depresión, la ansiedad y el estrés, como consecuencia de la exposición a la pornografía.
Por ultimo, las consecuencias psicológicas negativas de la exposición a la pornografía pueden incrementar el riesgo de contraer el SIDA. Las personas que están expuestas a la pornografía pueden sentirse menos seguras de sí mismas y estar menos preparadas para tener relaciones sexuales sanas. Pueden tener una actitud más relax ante el riesgo de contraer el SIDA.