Respuesta :
Respuesta:
El Plan de San Luis fue un manifiesto fechado el 05 de octubre de 1910[1] por Francisco I. Madero, lÃder del movimiento revolucionario Mexicano y candidato presidencial por el Partido Nacional Antirreeleccionista, bajo el lema sufragio efectivo, no reelección. Se llamó al pueblo mexicano a tomar las armas para el 20 de noviembre siguiente. El documento convocaba a levantarse en armas para la culminación de la dictadura de Porfirio DÃaz y establecer elecciones libres y democráticas;también se comprometÃa a restituir a los campesinos las tierras que les habÃan sido arrebatadas por los hacendados. Aunque se redactó en San Antonio, Texas, fue fechado el 5 de octubre —último dÃa que Madero estuvo preso en San Luis Potos× a fin de evitar conflictos con el gobierno de los Estados Unidos.
Muy pronto llegaron a la Ciudad de México las copias del Plan de San Luis, la prensa capitalina informaba del desarrollo de un complot. El 18 de noviembre de 1910, fue descubierta una conspiración contra DÃaz en la ciudad de Puebla, la conjura era dirigida por Aquiles Serdán, quien fue asesinado junto con su familia por la policÃa.
Sin embargo, como respuesta a la proclamación de Madero, en noviembre de 1910 comenzaron a surgir levantamientos armados a lo largo de México, que finalmente culminaron con la renuncia de Porfirio DÃaz, el triunfo de Madero en las elecciones presidenciales de 1911, asà como en la Revolución mexicana, que durarÃa alrededor de una década y cobrarÃa la vida de cientos de miles de mexicanos.
Explicación:
Espero te sirva