👤

¿como era la argentina en el siglo XIX en ambito politico?​

Respuesta :

Respuesta:

El sitio web del Programa Interuniversitario de Historia Política

Menu

ESTADO, POLÍTICA Y CIUDADANÍA EN LA ARGENTINA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. PRÁCTICAS Y REPRESENTACIONES

Estado, política y ciudadanía en la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX. Prácticas y representaciones

PEHESA-Universidad Nacional de Buenos Aires

Proyecto: Estado, política y ciudadanía en la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX. Prácticas y representaciones.

Coordinación: Ana Romero y María José Navajas

Resumen líneas de investigación:

El proyecto que nos reúne se propone explorar los cambios experimentados en torno a 1880 en las formas de concebir y ejercer el poder estatal, así como en las que regían las relaciones entre estado y sociedad civil en la Argentina. Procura, además, avanzar en el análisis de las transformaciones de esas dos dimensiones de la vida política que, en las dos últimas décadas del siglo XIX, siguieron a la instauración de un nuevo régimen en 1880. Para aproximarse a los objetivos planteados, se han definido dos áreas temáticas generales que se abordarán a partir del estudio de focos específicos seleccionados:

Las disputas en torno a las formas de entender y organizar el estado: el trabajo de investigación gira en torno de dos cuestiones: las formas de organización militar y el control estatal del uso de la fuerza, y las transformaciones en la administración de justicia.

Los cambios en los modos de hacer y pensar la política, antes y después de 1880: se analizan las dimensiones prácticas y simbólicas del quehacer político, atendiendo tanto a la dinámica de acción y al discurso de las dirigencias como a las diversas modalidades de intervención de sectores más amplios de la población en la vida pública.

Estos temas son abordados en diferentes temporalidades y escenarios de la vida política de la Argentina durante la segunda mitad del siglo XIX y hasta comienzos del XX.

❤❤❤