Respuesta :
Respuesta:
¿Qué organos afecta la filariasis?
Aun siendo asintomáticas, causan daños en el sistema linfático y los riñones y alteran el sistema inmunitario. Cuando la filariasis linfática se vuelve crónica produce linfedema (tumefacción de los tejidos) o elefantiasis (engrosamiento de la piel y otros tejidos) de los miembros e hidrocele (tumefacción escrotal)
¿Qué síntomas produce la filariasis linfática?
La persona afectada presenta fiebre, ganglios linfáticos inflamados, dolor en las extremidades y en la ingle y, si la infección se vuelve crónica, hinchazón que puede llegar a ser constante y desfigurativa.
Explicación:
es una infección parasitaria producida por gusanos (nemátodos), que pueden dar lugar a una alteración del sistema linfático y a largo plazo desencadenar a linfedema crónico, crecimiento anormal de las partes del cuerpo, dolor, discapacidad grave, estigma y exclusión social.