Respuesta :
1. Hipótesis: La espuma en el jugo de mora se forma por la producción de gas carbónico.
2. Experimentación:
Al dejar el jugo de mora expuesto al aire, se produce una reacción en la que se libera gas carbónico. Este gas se disuelve en el agua, formando una espuma.
El azúcar interviene en este experimento al servir de sustancia nutritiva para las bacterias. Estas bacterias producen gas carbónico, que se libera en la reacción y forma la espuma.
3. La respiración a nivel celular que se produce en este experimento es la respiración anaerobia.
4. En este experimento se observa la respiración anaerobia a nivel celular.