Respuesta :
a) Para calcular la temperatura real en todos los casos, se debe utilizar la fórmula de reducción: T = (0.8 × T) + 32.
b) Si el termómetro marca 60°, la verdadera temperatura es 80°.
Explicación del cálculo paso a paso:
Para calcular la temperatura real en todos los casos, usamos la fórmula de reducción: T = (0.8 × T) + 32.
Primero, calculamos la temperatura real para el hielo fundente:
T = (0.8 × 4) + 32
T = 3.2 + 32
T = 35.2°
Luego, calculamos la temperatura real para el vapor de agua hirviendo:
T = (0.8 × 108.5) + 32
T = 86.8 + 32
T = 118.8°
Por último, usamos la fórmula de reducción para calcular la temperatura real cuando el termómetro marca 60°:
T = (0.8 × 60) + 32
T = 48 + 32
T = 80°
Conoce más sobre la temperatura en:
https://brainly.lat/tarea/28171400
#SPJ2

Según el enunciado, la fórmula de reducción deberemos emplear para calcular la temperatura real en todos los casos, es la fórmula de la temperatura real = T - b.
Por lo que, si el termómetro marca 60°, la verdadera temperatura será T = 60 - b, que equivale a -44°.
Procedimiento paso a paso para calcular la temperatura de la presión atmosférica
- Tomamos la temperatura en grados centígrados (4°) y la restamos al valor de la temperatura en el termómetro (108.5°).
- Encontramos el valor de b, que es igual a 104.5°.
- Aplicamos la fórmula de reducción, T = 60 - b, y encontramos que la temperatura real es de -44°.
Aprender más acerca de la temperatura de la presión atmosférica aquí:
https://brainly.lat/tarea/367048
#SPJ2
