Respuesta :
Respuesta: Este producto pertenece a los recursos centrales de la ingesta de alimentos indígenas y, generalmente, de la gastronomía del territorio altiplánica de América del Sur especialmente del área andina de Bolivia y regiones andinas y sur peruanos, zona de la cual es oriundo este producto.
En Bolivia, Perú, Ecuador y Chile además puede explotar a la fécula de papa (y a ciertos productos preparados con esta),2 obtenido por medio de la molienda de los tubérculos y la decantación de los gránulos de almidón que se mantienen flotando en el jugo. Con él en Argentina raramente se preparan postres que llegan a ser similares a los flanes; en la costa del Perú se usa para la preparación
Explicación: