👤

La pared celular de las arqueobacterias están compuestas por 1 punto A) células. B) pseudomureína. C) mureína. D) peptidoglicano. E) quitina.

Respuesta :

Respuesta:

D) peptidoglicano

Explicación:

En las bacterias es directamente por el peptidoglicano y en algunas como en las arqueas es un compuesto similar al peptidoglicano que es el pseudo peptidoglicano .  

Se compone de polisacáridos, glucoproteínas o proteínas.

La pared celular de las arqueobacterias están compuestas por peptidoglicano. Respuesta correcta: letra D.

¿Qué es la peptidoglicano?

Es una macromolécula que se encuentra en la mayoría de las paredes celulares bacterianas. El peptidoglicano está formado por una cadena de polipeptidos unidos por enlaces peptídicos, y está rodeado por una capa de polisacáridos.

Las arqueobacterias son un grupo de bacterias que incluyen algunas de las especies más antiguas y primitivas de bacterias. Se han encontrado en todos los ambientes, desde el agua dulce hasta el agua salada, y desde el suelo hasta los lugares más extremos, como los volcanes.

Algunas arqueobacterias son extremófilas, lo que significa que pueden vivir en condiciones muy duras, como altas temperaturas, altas presiones o ambientes ácidos o alcalinos.

Aprender mas acerca de las arqueobacterias aqui:

https://brainly.lat/tarea/5983932

#SPJ5

Ver imagen Madearape12