Respuesta :
Sumario
i. Las instituciones partidistas. ii. El sistema de partidos en Colombia.
iii. Conclusión
Resumen
Los partidos políticos son, sin lugar a dudas, los principales actores políticos
de una democracia. Nadie podría dudar de que el buen funcionamiento de
éstos consolida el régimen del gobierno del pueblo. En el caso de Colombia
la regla se aplica sin excepción.
En una primera parte se analiza el origen de los partidos colombianos.
Este estudio se realiza con base en la teoría de los clivajes, según la cual los
partidos son fruto de verdaderas revoluciones sociales. De la misma forma,
se estudia la tipología y el financiamiento de los partidos.
Luego se estudia el sistema de partidos colombiano. El aparente bipartidismo se analiza de manera crítica; se demuestra que el sistema partidista
sufre cambios y refleja la realidad democrática nacional.
Palabras clave
Partidos políticos, democracia.
* Fecha de recepción: 22 de julio de 2009. Fecha de aceptación: 13 de octubre de 2009.
** Abogado de la Universidad Externado de Colombia; magíster en ciencia política de la
Universidad Panthéon Assas (Paris ii) y doctor en ciencia política de esta misma universidad;
profesor de derecho constitucional e instituciones políticas en