El poema utiliza varias figuras literarias, entre ellas la metáfora, el símil y la personificación. La metáfora se usa en el primer verso, cuando el autor compara a su país con una madre. El símil se encuentra en el segundo verso, cuando el país se compara con una herida. La personificación se usa en el tercer verso, cuando el país es descrito como si tuviera ojos.
¿Qué características de la literatura salvadoreña se evidencian en el poema?
El poema refleja varias características de la literatura salvadoreña, entre ellas el uso de la figura literaria de la personificación. También se puede ver una denuncia de las injusticias sociales y políticas que se cometen en el país.
¿Qué tipo de denuncia hace el poema?
El poema hace una denuncia de las injusticias sociales y políticas que se cometen en el país.
¿Por qué el poema se titula «Patria exacta»?
El poema se titula «Patria exacta» porque denuncia las injusticias sociales y políticas que se cometen en el país.
¿Consideramos que el contexto político influenció al autor para escribir este poema?
Es probable que el contexto político haya influido al autor para escribir este poema. En el momento en que se escribió, El Salvador estaba en medio de una guerra civil, por lo que era un tema muy relevante.
Leer más sobre poemas en: https://brainly.lat/tarea/2353522
#SPJ2